Computacion para viejitos
Aprende a usar una computadora facilmente.-- Aprende la historia de la computacion.-- Aprende sus capacidades
martes, 1 de septiembre de 2015
lunes, 31 de agosto de 2015
-Empleo de válvulas de vacío.
-Almacenamiento masivo de datos en tambores y cintas
magnéticas.
-Empleo de transistores en lugar de válvulas.
-Mayor memoria de cálculo.
-Disminución de tamaño.
-Ordenadores más económicos
-Mayor facilidad de manejo, aparecen el lenguaje de
programación FORTRAN Y COBOL, destinados al mundo de los negocios.
TERCERA GENERACIÓN DE ORDENADORES (1.964 a 1.971)
Empleo de circuitos integrados.
Disminución de tamaño y aumento de la velocidad de
ejecución.
Desarrollo de los sistemas operativos.
Desarrollo del tiempo compartido.
Gran desarrollo de los lenguajes de programación y de
Software en general.
Facilidad de empleo.
Empleo de los ordenadores en Universidades, Laboratorios y
Empresas.
CUARTA GENERACIÓN (1.974)
El costo de los equipos de computación ha bajado
considerablemente desde 1975, al ir bajando el costo del material de
fabricación, el único costo que sigue subiendo es el del software.
QUINTA GENERACIÓN
Los fabricantes de computadoras hablan de una quinta y hasta
una sexta generación.
CLASIFICACIÓN DE LAS
COMPUTADORAS POR SU CAPACIDAD
Por introducción veremos que las computadoras por su
capacidad de proceso se toman criterios demasiados ambiguos para marcar los
tipos; así se tiene;
1. Las
micro-computadoras o PC: Las micro-computadoras se utilizan para aplicaciones caseras y de oficina normalmente para una sola persona por eso se les llama personales.
2.
Mini-computadoras: Las mini computadoras emplean en aplicaciones de tamaño y medio usualmente para 30 o 40 usuarios. Una escuela etc.
3.
Macro-computadoras o Mainframe: En la categoría de las macro-computadoras se utilizan para aplicaciones grandes tales como sistemas bancarios, administración, vuelos etc.
4.
Súper-computadoras: Súper-computadoras. Se utilizan para aquellos problemas cuya solución requieren de una gran capacidad de cómputo, como una respuesta rápida por ejemplo: el control terrestre de un satélite, la administración de un rector nuclear, etc.
http://clascomp.galeon.com/
viernes, 28 de agosto de 2015
GLOSARIO
-Hardware:
Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un
sistema informático
-Software:
Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar
determinadas tareas.
-Computadora:
Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente
mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas
informáticos.
-Bit: En
informática y otras disciplinas, unidad mínima de información, que puede tener
solo dos valores (cero o uno). Bit por segundo Unidad de medida de la velocidad
de transmisión de los datos.
-Byte: Conjunto de
8 bits que recibe el tratamiento de una unidad y que constituye el mínimo
elemento de memoria direccionarle de una computadora
-Palabra: Noticia
o dato que informa acerca de algo
-Archivo: Un
archivo o fichero informático es un conjunto de bits que son almacenados en un
dispositivo.
-Comando: Un
comando es una instrucción u orden que el usuario proporciona a un sistema
informático,
-Programa:
Proyecto o planificación ordenada de las distintas partes o actividades que
componen algo que se va a realizar.
-Software de
aplicación: El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por
los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la
computadora
Sistema de información: Un sistema de información es un
conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos de
información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir
una necesidad o un objetivo
-Algoritmo:
Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y
hallar la solución de un tipo de problemas
-Programación: Es
el proceso a través del cual un programa o aplicación
-Informática: Es
desarrollado
-Sistema: Conjunto ordenado de normas y procedimientos que
regulan el funcionamiento de un grupo o colectividad en una computadora
GLOSARIO
-Hardware:
Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un
sistema informático
-Software:
Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar
determinadas tareas.
-Computadora:
Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente
mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas
informáticos.
-Bit: En
informática y otras disciplinas, unidad mínima de información, que puede tener
solo dos valores (cero o uno). Bit por segundo Unidad de medida de la velocidad
de transmisión de los datos.
-Byte: Conjunto de
8 bits que recibe el tratamiento de una unidad y que constituye el mínimo
elemento de memoria direccionarle de una computadora
-Palabra: Noticia
o dato que informa acerca de algo
-Archivo: Un
archivo o fichero informático es un conjunto de bits que son almacenados en un
dispositivo.
-Comando: Un
comando es una instrucción u orden que el usuario proporciona a un sistema
informático,
-Programa:
Proyecto o planificación ordenada de las distintas partes o actividades que
componen algo que se va a realizar.
-Software de
aplicación: El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por
los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la
computadora
Sistema de información: Un sistema de información es un
conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos de
información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir
una necesidad o un objetivo
-Algoritmo:
Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y
hallar la solución de un tipo de problemas
-Programación: Es
el proceso a través del cual un programa o aplicación
-Informática: Es
desarrollado
-Sistema: Conjunto ordenado de normas y procedimientos que
regulan el funcionamiento de un grupo o colectividad en una computadora
¿Qué es una computadora?
Una computadora es un aparato electrónico que acepta datos entrada, manipula los datos proceso, produce información con base en la manipulación salida y guarda los resultados almacenamiento. La computadora realiza 4 funciones básicas que componen el ciclo de procesamiento de la información.
ES COMO
Entrada ojos, oídos, boca y nariz .............................................................................................................................................. Proceso cerebro ............................................................................................................................................. Salida reacciones verbales y no verbales ........................................................................................................................................... Almacenamiento usted tiene el control / importante, conservar / no importante, eliminar .................................. ...................................................................................................................

https://www.tsl.texas.gov/sites/default/files/public/tslac/u34/Computaci%C3%B3n%20B%C3%A1sica.pdf
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos55/manual-basico-de-computacion/manual-basico-de-computacion.shtml#ixzz3k8Jgmd8r

Una computadora es un aparato electrónico que acepta datos entrada, manipula los datos proceso, produce información con base en la manipulación salida y guarda los resultados almacenamiento. La computadora realiza 4 funciones básicas que componen el ciclo de procesamiento de la información.
ES COMO
Entrada ojos, oídos, boca y nariz .............................................................................................................................................. Proceso cerebro ............................................................................................................................................. Salida reacciones verbales y no verbales ........................................................................................................................................... Almacenamiento usted tiene el control / importante, conservar / no importante, eliminar .................................. ...................................................................................................................

https://www.tsl.texas.gov/sites/default/files/public/tslac/u34/Computaci%C3%B3n%20B%C3%A1sica.pdf
HITORIA
El primer intento fue el "ábaco"
Antes de disponer de palabras o símbolos para representar
los números, el hombre primitivo empleaba sus dedos para contar. El ábaco
antiguo consistía en piedras introducidas en surcos que se realizaban en la
arena. Estas piedras móviles llevaron al desarrollo del ábaco, el cual ya se
conocía en el año 500 A.C y era utilizado por los Egipcios.
"La palabra cálculo significa piedra; de este modo
surgió la palabra calcular".
Muchos pueblos utilizaron piedras con el mismo objeto; en
América los Incas Peruanos utilizaban cuerdas con nudos, para llevar su
contabilidad y le llamaban quipos.
Con el transcurrir del tiempo se inventó el ábaco portátil
el cual consistía en unas bolitas ensartadas en un cordón que a su vez se
fijaban en un soporte de madera. Hoy en nuestros días se consiguen estos
ábacos, pero las bolitas se fijan en soportes de madera o alambres.
Gracias al descubrimiento del ábaco pudieron funcionar en el
mundo antiguo y con cierta agilidad los negocios, los cuales se valieron de
esta ingeniosa herramienta para realizar sus cálculos y operaciones
matemáticas.
El uso del ábaco se extendió por toda Europa hasta la Edad
Media, pero cuando los árabes implantan el sistema de numeración decimal el uso
del ábaco comenzó a declinar.
Del uso del ábaco en nuestros tiempos existe una anécdota en
1.946, que es muy importante enunciar, en aquel año se realizó una competencia
de rapidez de cálculo entre un Norteamericano y un Japonés, el Americano
utilizaba una calculadora y el Japonés utilizó un ábaco; la competencia fue
ganada por el Japonés.
SI TAMBIEN USASTE UN ÁBACO, AMIGO YA ESTAMOS VIEJOS.
La primera computadora fue la máquina analítica creada por
Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge e Ingeniero
Ingles en el siglo XIX. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el
proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar
sumas repetidas. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació
debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y
propenso a errores. Las características de está maquina incluye una memoria que
puede almacenar hasta 1000 números de hasta 50 dígitos cada uno. Las
operaciones a ejecutar por la unidad aritmética son almacenadas en una tarjeta
perforadora. Se estima que la maquina tardaría un segundo en realizar una suma
y un minuto en una multiplicación.
La máquina de Hollerith. En la década de 1880, la oficina
del Censo de los Estados Unidos, deseaba agilizar el proceso del censo de 1890.
Para llevar a cabo esta labor, se contrató a Herman Hollerith, un experto en
estadística para que diseñara alguna técnica que pudiera acelerar el
levantamiento y análisis de los datos obtenidos en el censo. Entre muchas
cosas, Hollerith propuso la utilización de tarjetas en las que se perforarían
los datos, según un formato preestablecido. Una vez perforadas las tarjetas,
estas serían tabuladas y clasificadas por maquinas especiales. La idea de las
tarjetas perforadas no fue original de Hollerith. Él se basó en el trabajo
hecho en el telar de Joseph Jacquard que ingenio un sistema donde la trama de
un diseño de una tela así como la información necesaria para realizar su
confección era almacenada en tarjetas perforadas.
El telar realizaba el diseño leyendo la información
contenida en las tarjetas. De esta forma, se podían obtener varios diseños,
cambiando solamente las tarjetas. En 1944 se construyó en la Universidad de
Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken.
Este computador tomaba seis segundos para efectuar una
multiplicación y doce para una división. Computadora basada en rieles (tenía
aprox. 3000), con 800 kilómetros de cable, con dimensiones de 17 metros de
largo, 3 metros de alto y 1 de profundidad. Al Mark I se le hicieron mejoras
sucesivas, obteniendo así el Mark II, Mark III y Mark IV.
En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la
ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera
computadora electrónica que funcionaba con tubos al vacío, el equipo de diseño
lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Este computador
superaba ampliamente al Mark I, ya que llego hacer 1500 veces más potente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)